El mundo está atravesando por una situación compleja debido a la aparición del coronavirus. Se ha cambiado el ritmo de vida de la mayoría de las personas, modificando en todos los sentidos sociales sus hábitos de consumo y rutinas.
La comunicación en tiempos de pandemia exige a las marcas un correcto uso de las redes sociales para evitar una crisis adicional debido a una mala comunicación. Además, requiere de mucho compromiso por parte de las marcas y de una renovación en su visión.
Durante una crisis, y más como la que estamos viviendo en la actualidad, es muy fácil caer en errores en las redes sociales que pueden marcar la diferencia, pero que es importante evitar. Presta mucha atención y aprende cuáles son para no repetirlas.
Actuar sin pensar
Como marca se debe tener mayor inclinación a actuar de forma racional y analítica. El hecho de no hacerlo puede salir muy caro, y más cuando se trata de Internet, donde nada se olvida y nada se borra.
Es conveniente detenerse y analizar en lugar de hacer algo impulsivamente, y equivocarse o arrepentirse luego que el daño está hecho.
La situación te paraliza
Las crisis pueden paralizar y detener todo un buen desempeño en las redes sociales. Recuerda que La rápida respuesta a este tipo de acontecimientos es vital, y más donde tenemos la información y conexión inmediata para atender a nuestra audiencia.
Usar el humor sin pensar
El humor es algo que, en momentos de incertidumbre debe manejarse de forma muy cuidadosa, ya que muchas veces tiende a descontextualizarse, lo que puede traer graves consecuencias al herir muchas sensibilidades.
Esto es muy habitual en las redes sociales, pero en momentos de pandemia debemos tener mucho cuidado al informar y usar siempre un lenguaje respetuoso.
Publicar información falsa o poco confiable
Siempre debemos recurrir a fuentes fiables, y si desconocemos algo es mejor no compartirlo para evitar malos entendidos y perder nuestra credibilidad.
La pandemia por coronavirus ha sido un duro golpe en todos los ámbitos. Es por ello que las marcas deben mantener la perseverancia y alinear sus publicaciones a acompañar a sus usuarios, ser responsables y mantener la constancia con respecto a las medidas de prevención.
Consejos para una buena comunicación en las redes sociales
Para tener una buena comunicación en tiempo de crisis en las redes sociales, tienes que:
Estar informado
Definitivamente, la información es poder, y conocer la situación nos va a ayudar a entender el contexto y todo lo que abarca el problema, con el fin de comunicar a tu audiencia de forma correcta y oportuna.
Empatiza con la audiencia
Atender a la audiencia con empatía debe ser primordial. Más allá de solo vender o promocionar un producto o servicio, hacerlo de forma adecuada puede marcar la diferencia, entender tu marca y, lo más importante de todo, saber transmitirlo con el tono y la voz que corresponde.
Usa Mensajes claros y sencillos
Si estás informando a tu audiencia en situaciones de mayor crisis, hay más posibilidad de éxito si los mensajes son claros y concisos, y mucho más si se habla con honestidad y serenidad.
Ofrece contenido de valor
No publiques solo por el hecho de publicar sin más. Si consigues ofrecer valor en tus publicaciones podrás llegar a un mayor número de usuarios y tener mayor éxito.
En definitiva, las redes sociales no solo son una ventana a un mundo virtual. Hay personas conectadas que entienden, sienten y se comunican, y en este tiempo de crisis debemos comunicar desde nuestro lado más humano.